Creada en 1970, cuando Brasil atravesaba una grave escasez de divisas, la sigla AEB definía una “Asociación de Exportadores Brasileños”. El énfasis en incentivar las exportaciones se justificó como un medio de obtención de divisas para atender el pago de las importaciones que exigía el fuerte crecimiento de la época (1968-1973), conocido como “milagro económico”. Pero pronto prevaleció el entendimiento de que el “Comercio Internacional”, en todos los países, “es una calle de doble sentido” – por un lado, las exportaciones que fluyen y por el otro, las importaciones –, lo que llevó a cambiar su nombre por el de “Asociación de Comercio Exterior do Brasil”, manteniendo así la sigla AEB.
La Asociación Brasileña de Comercio Exterior (AEB) – que, en 2020, cumplió medio siglo de existencia – desde su creación actúa como legítima representante nacional del sector de comercio exterior, bienes y servicios, en asuntos relevantes para la promoción de diversos segmentos de la cadena empresarial con el mercado exterior, siempre atenta a conciliar las demandas de sus integrantes con el interés público.
Gracias a esta trayectoria de más de medio siglo, la AEB ganó credibilidad y espacio con segmentos de los tres sectores del gobierno. En estos 50 años de trabajo, la AEB ha actuado -con énfasis en la relación mantenida con diferentes gobiernos federales conducente a la presentación de demandas y sugerencias de política para el comercio exterior del país – en favor de incentivar el incremento de las exportaciones, reduciendo costos y burocracia, incluso en operaciones de importación, con medidas encaminadas a asegurar a los productos y servicios nacionales un mayor poder de competencia frente a sus competidores extranjeros, tanto en el mercado exterior como en el interior.
Imbuida de este compromiso, una de las muchas áreas de acción de la AEB se refiere a la estructuración de encuentros de comercio exterior para trazar lineamientos y fortalecer los diálogos entre los empresarios del área de comercio exterior y las entidades gubernamentales. Ejemplos de estos encuentros son ENAEX y ENASERV, siendo el foco de este último el comercio exterior de servicios. Más reciente, surgió también el EMEX, un evento cuyo foco está en el segmento de comercio exterior con una mayor diversificación de géneros en las actividades de transacciones internacionales de bienes y servicios.
La AEB es una entidad que se mantiene exclusivamente con la aportación de sus miembros, sin ninguna ayuda económica de organismos oficiales. Para mantener y mejorar la calidad de sus servicios y operaciones, AEB necesita la participación y compromiso de las empresas, entidades y empresarios que operan en comercio exterior.
Unirse a la AEB significa apoyar a una Asociación con más de 50 años de experiencia a favor del comercio exterior. AEB desarrolla actividades encaminadas a satisfacer las demandas de sus miembros, ya sea mediante la elaboración de estudios, la celebración de seminarios y reuniones, el debate de ideas, la presentación de sugerencias, la difusión de información y la propuesta de soluciones personalizadas para atender a las partes implicadas.
AEB representa al empresariado de comercio exterior en diferentes foros gubernamentales y privados, además de mantener contactos frecuentes con autoridades nacionales e internacionales para el envío de propuestas de interés para los integrantes y empresarios de comercio exterior y actividades afines.
AEB mantiene un diálogo permanente con los organismos y entidades públicas involucradas en el comercio exterior, vocalizando y defendiendo los intereses empresariales.
Gracias al prestigio adquirido en medio siglo de funcionamiento, la AEB integra más de 20 foros, públicos y privados, representativos del segmento empresarial del comercio exterior, con énfasis en los siguientes:
ASSOCIAÇÃO DE COMÉRCIO EXTERIOR DO BRASIL – AEB – CNPJ – 34.152.660/0001-00 – Avenida General Justo, 335, 5º andar – Centro, Rio de Janeiro – RJ
Desarrollado por ulysses
Cookie | Duração | Descrição |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |